Connect with us

Mundo

Boa constrictora aparece en restaurante de Carolina del Norte

Publicado

on

Una escena insólita sorprendió a empleados y clientes de un restaurante McDonald’s en Cary, Carolina del Norte, cuando una boa constrictora de casi 1,2 metros fue descubierta escondida bajo la ventanilla del autoservicio. El hallazgo ocurrió el sábado 21 de junio y generó una rápida movilización para asegurar al animal.

La serpiente fue inicialmente detectada por una pareja de clientes, quienes observaron cómo otro conductor retiraba al reptil del área de entrega y lo dejaba cerca del establecimiento. Preocupados por la seguridad de las personas y del animal, la pareja lo colocó en una caja de cartón y contactó a Talena Chavis, reconocida rescatista de reptiles conocida como NC Snake Catcher.

Al llegar al lugar, Chavis confirmó que se trataba de una boa constrictora —y no una pitón, como se pensó inicialmente—, un hallazgo poco común incluso para su experiencia de casi una década. La serpiente, probablemente una hembra, se encontraba en buen estado de salud y mostraba un comportamiento dócil, lo que sugiere que no llevaba mucho tiempo fuera de cautiverio.

El incidente puso en evidencia vacíos en la gestión de fauna exótica urbana, ya que el control de animales local no respondió al llamado por tratarse de un animal no doméstico. Finalmente, la boa fue adoptada por un miembro del equipo de Chavis, mientras se investiga si tiene un dueño registrado.

Este curioso episodio ha generado debate sobre la tenencia responsable de animales exóticos y la necesidad de protocolos más claros para su manejo en espacios públicos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo