Connect with us

Latinos

Joven murió tras someterse a una rinoplastia en México

Publicado

on

Los familiares de la víctima denuncian posible caso de negligencia tras el procedimiento.

El pasado 12 de octubre murió una joven de 28 años identificada como Karla Anaya, tras someterse a una rinoplastia y cuyo caso es materia de investigación por parte de las autoridades.

La noticia la dio a conocer la hermana de la víctima, Jessica Anaya, quien aseguró se trata de negligencia, por lo cual solicitó justicia para que se descubra al supuesto culpable de la muerte de la joven.

“Mi hermana entró a cirugía de nariz bien, salió del hospital bien con todas sus facultades mentales, caminando coherente. La acompañé por sus medicinas, se las tomó, comió y horas más tarde comenzó a vomitar todo”, reveló Jessica Anaya, hermana de Karla, a través de la red social TikTok.

Al desconocer su reacción después de la cirugía, los familiares de Karla Anaya pensaron que “era algo normal” y la víctima mostró mejoría al día siguiente. Sin embargo, tres días después, comenzó a decir «incoherencias» y un médico le diagnosticó una posible meningitis.

@denniden_ #meningitis #muertecerebral? #negligencia ♬ Reggaeton Champagne – Bellakath & Dani Flow

“Ella ingresó a urgencias, ya no tenía la capacidad de ir al baño. Le hicieron estudios y nos dijeron que le iban a hacer cultivos, una punción lumbar, esos ojos los tenía rojos saltados, le dolía mucho la cabeza”, reveló la hermana de la víctima.

Continuó relatando: “Cuando llegaron al hospital la entubaron, le causaron un coma inducido para poderla tratar. Nos dijeron que en 72 horas iban a tener un resultado del cultivo, si era bacteria, hongo, virus o que había hecho esta ‘meningitis’ (…) Le hicieron una craneotomía para liberar presión del cerebro, tomaron una biopsia”.

La paciente sufrió muerte cerebral días después, razón por la que pidieron los estudios para llevarlos a otros doctores para segundas opiniones pero les fue negado.  “Nos dijeron: ‘No les vamos a dar nada. Todo lo que quieran aquí, que vengan los doctores y aquí lo vemos”.

“Nosotros creemos que nunca tuvo meningitis porque la bacteria siempre dio negativo, que tuvo una hipertensión endocraneal y que no se la diagnosticaron. Yo no soy doctor, ojalá y me equivoque porque eso sería una negligencia médica muy fuerte”, concluyó.

@denniden_ Increíble la #negligenciamedica !! Haremos #justicia #negligenciamedica? #cirugiadenariz #justiciaparakarlaanaya ♬ Fuerte No Soy – Intocable

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Trump visita centro migrante rodeado de caimanes: “Solo hay vuelo de ida”

Publicado

on

Durante una visita oficial el 1 de julio, el presidente Donald Trump recorrió un nuevo centro de detención de migrantes en Ochopee, Florida, apodado informalmente “Alcatraz de los caimanes”.

La instalación, ubicada en una zona remota de los Everglades y rodeada de fauna salvaje como caimanes, fue presentada como un símbolo de su política migratoria más estricta.

El centro, construido sobre una antigua pista de aterrizaje, tiene capacidad para hasta 5.000 detenidos y está diseñado para facilitar deportaciones rápidas. Trump, acompañado por el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, defendió el lugar como una solución “eficiente y segura”, mientras bromeaba sobre los caimanes como “guardias naturales” que disuadirían intentos de fuga.

La frase que más resonó fue: “La única salida es un vuelo de ida”, en referencia al aislamiento del centro y su función como punto de deportación directa. Sin embargo, la visita generó fuertes críticas de activistas, comunidades indígenas y defensores del medio ambiente, quienes denunciaron el impacto ecológico y el mensaje “cruel” que representa esta instalación.

Sigue leyendo

Latinos

Trump busca retirar la nacionalidad a migrantes con delitos civiles

Publicado

on

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva ofensiva migratoria al proponer la revocación de la ciudadanía estadounidense a migrantes naturalizados que hayan cometido delitos civiles.

Según un memorando del Departamento de Justicia fechado el 11 de junio, se insta a los fiscales a priorizar los procesos de desnaturalización en casos que incluyan delitos como fraude financiero, tráfico de personas, delitos sexuales, pertenencia a cárteles de droga o incluso violaciones a programas como Medicaid y Medicare.

Lo más polémico es que estos procedimientos se llevarían a cabo por la vía civil, lo que significa que los acusados no tendrían derecho a un abogado, a diferencia de los procesos penales. Además, el documento otorga amplia discrecionalidad a los fiscales para decidir qué casos procesar, lo que ha generado preocupación entre expertos legales por el riesgo de arbitrariedad y violaciones a los derechos fundamentales.

La medida ha sido comparada con prácticas de la era McCarthy, cuando se utilizó la desnaturalización como herramienta política. Aunque la desnaturalización no es nueva, también se aplicó durante el gobierno de Obama en casos de fraude migratorio. Esta nueva directiva amplía su alcance y la convierte en una de las cinco prioridades del Departamento de Justicia bajo la actual administración.

Sigue leyendo