Connect with us

Latinos

Petro, importante en resolución de la crisis venezolana: María Corina Machado

Publicado

on

Distintas ONG, mediante una carta, le pidieron al primer mandatario que intervenga para que la inhabilitación en contra de la exdiputada sea levantada.

Como “importante” calificó la recién electa candidata opositora de Venezuela, María Corina Machado, el rol del presidente Gustavo Petro en la resolución de la crisis en la que se encuentra inmerso el país vecino desde hace ya unos años.

“Yo sí creo que el presidente de Colombia tiene un papel importante que desempeñar porque, sin lugar a dudas, la resolución del conflicto en Venezuela afecta directamente la situación de su país, el país más impactado por la migración”, dijo la opositora venezolana en su primera rueda de prensa luego de las primarias.

El principal argumento de Machado para incluir al mandatario colombiano en esta situación es la migración pues “un régimen que produce miseria, persecución y dolor en Venezuela” solo propiciará que sus ciudadanos huyan teniendo como principal puerto de llegada a Colombia.

Al tiempo, la exdiputada de la Asamblea Nacional le agradeció de nuevo al jefe de Estado por haber rechazado la inhabilitación política en su contra “porque el mismo fue objeto de una medida similar que fue revertida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

ONG piden a Petro a que intervenga

Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela pidieron este martes al presidente colombiano, influir ante el Gobierno de Nicolás Maduro para que sean levantadas las inhabilitaciones a sus opositores, entre ellos María Corina Machado, que ganó el domingo la candidatura presidencial de la coalición antichavista.

En una carta pública, activistas y agrupaciones de derechos humanos le piden al mandatario andino «que incida sobre el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo venezolano) para el retiro de las inhabilitaciones políticas de importantes líderes de oposición y partidos democráticos del país».

Consideran que las elecciones primarias de la oposición, en las que Machado arrasó con el 92 % de los votos -con el 64,88 % escrutado-, representan un camino democrático que pudiera «ensombrecerse si las actuales autoridades generan obstáculos e impedimentos a la resolución pacífica e institucional del conflicto, abriendo de nuevo las puertas a la violencia».

«Petro tiene la oportunidad de aportar para el logro de la paz en Venezuela, promoviendo para otros las medidas que a él mismo lo beneficiaron, y que evitaron el escalamiento de la conflictividad interna y la resolución institucional y democrática de los conflictos», prosigue el escrito, en alusión a la inhabilitación dictada en 2013 contra el colombiano.

Asimismo, le solicitan también que incluya «dentro de su agenda diplomática de incidencia el cumplimiento de las recomendaciones de los organismos internacionales sobre el respeto al espacio cívico y los derechos de libertad de reunión, asociación y participación de los venezolanos».

Sobre Machado pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular ni competir en las presidenciales de 2024 a menos que la sanción le sea levantada.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Trump visita centro migrante rodeado de caimanes: “Solo hay vuelo de ida”

Publicado

on

Durante una visita oficial el 1 de julio, el presidente Donald Trump recorrió un nuevo centro de detención de migrantes en Ochopee, Florida, apodado informalmente “Alcatraz de los caimanes”.

La instalación, ubicada en una zona remota de los Everglades y rodeada de fauna salvaje como caimanes, fue presentada como un símbolo de su política migratoria más estricta.

El centro, construido sobre una antigua pista de aterrizaje, tiene capacidad para hasta 5.000 detenidos y está diseñado para facilitar deportaciones rápidas. Trump, acompañado por el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, defendió el lugar como una solución “eficiente y segura”, mientras bromeaba sobre los caimanes como “guardias naturales” que disuadirían intentos de fuga.

La frase que más resonó fue: “La única salida es un vuelo de ida”, en referencia al aislamiento del centro y su función como punto de deportación directa. Sin embargo, la visita generó fuertes críticas de activistas, comunidades indígenas y defensores del medio ambiente, quienes denunciaron el impacto ecológico y el mensaje “cruel” que representa esta instalación.

Sigue leyendo

Latinos

Trump busca retirar la nacionalidad a migrantes con delitos civiles

Publicado

on

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva ofensiva migratoria al proponer la revocación de la ciudadanía estadounidense a migrantes naturalizados que hayan cometido delitos civiles.

Según un memorando del Departamento de Justicia fechado el 11 de junio, se insta a los fiscales a priorizar los procesos de desnaturalización en casos que incluyan delitos como fraude financiero, tráfico de personas, delitos sexuales, pertenencia a cárteles de droga o incluso violaciones a programas como Medicaid y Medicare.

Lo más polémico es que estos procedimientos se llevarían a cabo por la vía civil, lo que significa que los acusados no tendrían derecho a un abogado, a diferencia de los procesos penales. Además, el documento otorga amplia discrecionalidad a los fiscales para decidir qué casos procesar, lo que ha generado preocupación entre expertos legales por el riesgo de arbitrariedad y violaciones a los derechos fundamentales.

La medida ha sido comparada con prácticas de la era McCarthy, cuando se utilizó la desnaturalización como herramienta política. Aunque la desnaturalización no es nueva, también se aplicó durante el gobierno de Obama en casos de fraude migratorio. Esta nueva directiva amplía su alcance y la convierte en una de las cinco prioridades del Departamento de Justicia bajo la actual administración.

Sigue leyendo