Connect with us

Mundo

Un alumno mató a nueve personas en una escuela de Belgrado

El adolescente de 14 años disparó con una pistola contra sus compañeros, contra el personal docente y el de seguridad.

Publicado

on

alumno escuela Belgrado

Un adolescente de 14 años abrió fuego en una escuela del centro de Belgrado el miércoles, matando a ocho niños y a un guardia escolar, informó la policía. Otros seis niños y una profesora resultaron heridos y fueron hospitalizados.

La policía identificó al autor de los disparos por sus iniciales, K.K., y dijo que había abierto fuego con la pistola de su padre. Según el comunicado, era alumno de la escuela y había nacido en 2009. Fue detenido en el patio de la escuela, dijo la policía.

La policía dijo que recibió una llamada sobre el tiroteo en la escuela primaria Vladislav Ribnikar sobre las 8:40 de la mañana.

Las imágenes de los medios de comunicación locales del lugar de los hechos mostraban conmoción en el exterior de la escuela mientras la policía sacaba al sospechoso, que llevaba la cabeza cubierta mientras los agentes lo conducían a un coche aparcado en la calle.

Milan Milosevic, que dijo que su hija estaba en clase de historia cuando se produjo el tiroteo, declaró a la cadena de televisión N1 que acudió corriendo a la escuela cuando se enteró de lo ocurrido.

“Pregunté dónde estaba mi hija, pero al principio nadie pudo decirme nada”, agregó. “Luego llamó y nos enteramos de que había salido”.

“El tirador disparó primero a la profesora y luego a los niños, que se agacharon bajo los pupitres”, dijo Milosevic citando a su hija. “Vi al guardia de seguridad tumbado debajo de la mesa. Vi a dos niñas con sangre en la camisa. Dicen que (el autor de los disparos) era tranquilo y buen alumno. Hacía poco que se había incorporado a su clase”, añadió Milosevic.

Milan Nedeljkovic, alcalde del distrito central de Vracar, donde se encuentra la escuela, dijo que los médicos estaban luchando por salvar la vida de la maestra.

Agentes con cascos y chalecos antibalas acordonaron los alrededores de la escuela. Las escuelas primarias de Serbia tienen ocho cursos.

“Vi a niños salir corriendo de la escuela, gritando. Vinieron los padres, estaban aterrorizados. Después oí tres disparos”, declaró a la televisión pública RTS una chica que asiste a un instituto adyacente al Vladislav Ribnikar.

Las víctimas están siendo atendidas y se están investigando los motivos del tiroteo, informó la policía.

alumno escuela Belgrado

Los tiroteos masivos en Serbia y en toda la región de los Balcanes son extremadamente raros y no se ha registrado ninguno en escuelas en los últimos años. En el último tiroteo masivo, un veterano de la guerra de los Balcanes mató en 2013 a 13 personas en un pueblo del centro de Serbia.

Los expertos, sin embargo, han advertido en repetidas ocasiones de la cantidad de armas que quedan en el país tras las guerras de los años noventa. También señalan que la inestabilidad de décadas derivada de los conflictos, así como las continuas dificultades económicas, podrían desencadenar tales estallidos.

Las autoridades serbias han concedido varias amnistías a los propietarios que entreguen o registren armas ilegales.

(Con información de AP y Reuters)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo