Connect with us

Mundo

Multimillonario Richard Branson defendió a un condenado a muerte en Singapur

“Matar a quienes están en los peldaños más bajos de la cadena de narcotráfico no es muy eficaz”.

Publicado

on

richard Branson

El magnate británico Richard Branson instó este lunes a Singapur a detener la inminente ejecución de un hombre condenado a muerte por un kilogramo de cannabis, afirmando que “puede estar a punto de matar a un inocente”.

Está previsto que el singapurense Tangaraju Suppiah, de 46 años, sea ahorcado el miércoles, según ha informado la Oficina Central de Estupefacientes (CNB) de la ciudad-estado.

“En realidad, Tangaraju no estaba cerca de estas drogas en el momento de su detención. Se trataba en gran medida de un caso circunstancial que se basaba en inferencias”, escribió en su blog Branson, miembro de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas, con sede en Ginebra.

Matar a quienes se encuentran en los peldaños más bajos de la cadena de suministro de drogas ilícitas (…) no es muy eficaz para frenar un comercio internacional que mueve cientos de miles de millones al año”, afirmó, añadiendo que esperaba que las autoridades revisaran el caso.

En muchas partes del mundo -incluida la vecina Tailandia- se ha despenalizado el cannabis y los grupos de derechos humanos han presionado a Singapur para que suprima la pena capital.

El centro financiero asiático tiene algunas de las leyes antinarcóticos más duras del mundo e insiste en que la pena de muerte sigue siendo un elemento disuasorio eficaz contra el tráfico.

Tangaraju fue declarado culpable en 2017 de “complicidad al participar en una conspiración para traficar” con 1.017,9 gramos (35,9 onzas) de cannabis, el doble de la cantidad mínima que merece la pena de muerte según las duras leyes antidroga de la ciudad-Estado.

Fue condenado a muerte en 2018 y el Tribunal de Apelación ha confirmado su sentencia. La familia de Tangaraju también pidió el domingo clemencia e instó a repetir el juicio.

De llevarse a cabo, será la primera ejecución en Singapur en seis meses y la duodécima desde el año pasado.

Singapur es un país por lo demás maravilloso, así que es muy triste ver que algunas de sus políticas se remontan al colonialismo, e incluso recuerdan a la época medieval”, declaró Branson.

Branson y los grupos de derechos humanos afirman que Tangaraju nunca manipuló las drogas. Los fiscales han dicho que dos números de teléfono móvil de su propiedad fueron utilizados como contactos.

Singapur reanudó las ejecuciones en marzo de 2022 tras un paréntesis de más de dos años.

Entre los ahorcados estaba Nagaenthran K. Dharmalingam, cuya ejecución provocó una protesta mundial, incluso de las Naciones Unidas y Branson, porque se consideró que tenía una discapacidad mental.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Una ballena de 6 metros murió tras chocar con una embarcación.

Publicado

on

El sábado 2 de agosto, una ballena minke de seis metros murió tras impactar con una lancha motora en Barnegat Bay, costa de Nueva Jersey. El choque fue tan violento que casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua, aunque sin lesiones graves.

Detalles del incidente

  • Ocurrió cerca del canal de entrada a la bahía, alrededor de las 14:45 hora local.
  • La ballena nadaba en aguas poco profundas, a solo un metro de profundidad, lo que sugiere que estaba desorientada o en estado de alarma.
  • Videos virales muestran cómo el cetáceo nada bajo el bote, lo ladea bruscamente y agita su cola cerca de la embarcación.

Investigación y necropsia

  • El cadáver quedó varado en un banco de arena, inaccesible por marea alta.
  • El Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC) confirmó que no se observaron heridas externas evidentes, aunque la visibilidad era limitada.
  • Se realizará una necropsia en un parque estatal para determinar si la ballena ya estaba herida antes del impacto.

Reacción de autoridades

  • El capitán del bote, Charlie Nunn, calificó el hecho como un accidente inesperado.
  • El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel y mantener una distancia mínima de 45 metros del cadáver.
  • Se habilitó una línea directa para reportes: (609) 266-0538.

Sigue leyendo