Connect with us

Deportes

Estrella de béisbol cubano Iván Prieto, se escapó, para no regresar a Cuba

Prieto llevaba ocho temporadas jugando en equipos de las provincias de Holguín y Granma, equipos de la Serie Nacional de Cuba.

Publicado

on

beisbol ivan prieto

El equipo de beisbol de Cuba viajó a Maimi para un partido contra la selección de Estados Unidos el pasado domingo. Después del partido los jugadores debían regresar a la isla temprano este lunes, pero un pelotero de Cuba no se presentó al vuelo, la delegación cubana tuvo que regresar con un hombre menos al país.

¿Qué pasó?

La selección cubana perdió con un resultado de 14-2 ante Estados Unidos, en una semifinal del Clásico Mundial de Béisbol, llevado a cabo en el loanDepot Park de la Pequeña Habana.

Lo que se sabe de acuerdo con el Nuevo Herald es que Iván Prieto González, pelotero receptor del equipo cubano, no se presentó en el Aeropuerto Internacional de Miami para el vuelo de regreso. Prieto, nacido en Holguín, tiene 27 años y llevaba ocho temporadas equipos de las provincias de Holguín y Granma, equipos de la Serie Nacional de Cuba.

“La acogida que me dieron desde el primer momento que llegué es muy importante para mí, como si estuviera en mi propia casa, eso me ayudó mucho a estar suelto y relajado en el terreno”, dijo el pelotero sobre su trabajo con el equipo de Alazanes de Granma, en una entrevista con Tele Rebelde Deportes en Cuba.

beisbol ivan prieto

El regreso

A pesar del incidente, a la llegada a la isla se dieron las tradicionales muestras de apoyo político a los beisbolistas, “cuidadosamente coreografiadas” según el Nuevo Herald.

En el Aeropuerto Internacional de La Habana los deportistas fueron recibidos directamente por el líder del régimen cubano Miguel Díaz-Canel, además asistieron el primer ministro Miguel Marrero y el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo. Sobre el pelotero que no regresó a la isla, no se dijo nada durante la repepción.

Como es tradición en Cuba en distintos eventos, trabajadores estatales, estudiantes y miembros de organizaciones políticas salieron a las calles a hacer un homenaje para saludar a la caravana de autobuses que llevaba a los jugadores, que se dirigían del aeropuerto al estadio de béisbol Latinoamericano en La Habana, en donde hubo un evento de bienvenida con público.

“¡Bienvenido nuestro #TeamAsere! El sueño no se ha acabado, el sueño empezó ahora y ustedes lo han hecho posible” escribió Díaz Canel en su cuenta de Twittter, con imágenes del recibimiento.

No se ha contactado a Prieto hasta el momento según reportan distintos medios.Su decisión podría conllevar la prohibición de ingresar a Cuba por un periodo de cinco años, dado que el gobierno cubano castiga a quienes abandonan las delegaciones oficiales, una de las formas en que muchos deportistas escapan del régimen de Cuba, tal y como lo hacían muchos jóvenes escapando de distintos países comunistas, en la época de la cortina de hierro.

Algunos periodistas deportivos han dicho que Prieto sí llegó al aeropuerto internacional de Miami, pero no entró al terminal, mientras que otros dicen que se fugó directamente del hotel. Prieto buscaría asilo en Estados Unidos y se convierte en el primer desertor de la delegación cubana en este Clásico Mundial.

El deporte y la libertad en Cuba

Fuera del estadio hubo protestas de cubanos que viven en Estados Unidos y las gradas, muchos estuvieron vistiendo camisetas y exhibiendo carteles con mensajes antigubernamentales. De acuerdo con el Nuevo Herald hubo intentos de los agentes de seguridad del equipo de los Marlins, que administra el estadio, para detener a los manifestantes pero los cubanos, finalmente pudieron mostrar sus mensajes.

Díaz-Canel, en su discurso en el Aeropuerto, llamó “héroes” a los deportistas y aseguró que “enfrentaron un rival poderoso con dignidad, y en medio de una hostilidad tremenda, donde un sector de odiadores que de manera grotesca e indecente, quisieron opacar el espectáculo deportivo”. Al hablar de odiadores se refería seguramente a los cubanos que protestaron en el estadio.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo

Deportes

Luto en el fútbol: a los 36 años falleció el arquero de la Selección de Egipto por una afección hepática.

Publicado

on

El fútbol africano está de luto tras la muerte de Mohamed Abou-Naga, conocido como Bonga, arquero de la selección nacional de Egipto y del club Wadi Degla. El jugador falleció el sábado 2 de agosto debido a complicaciones por una afección hepática.

Bonga fue hospitalizado por problemas digestivos y hepáticos que derivaron en ictericia, una condición que amarillea la piel y los ojos por exceso de bilirrubina.

Aunque mostró una leve mejoría, fue trasladado nuevamente a cuidados intensivos el viernes, donde finalmente falleció. Tenía 36 años y había estado en coma durante varios días.

Trayectoria deportiva

  • Jugó en clubes como Petrojet, Al Merreikh y Wadi Degla, donde fue clave en el ascenso a la Premier League egipcia tras cuatro años de ausencia.
  • En febrero de 2025 fue convocado por el seleccionador nacional Wael Riad para los partidos clasificatorios al Campeonato Africano de Naciones.
  • Disputó 29 partidos en la última temporada, consolidándose como figura del equipo.

Reacciones y homenajes

  • La Asociación Egipcia de Fútbol expresó su pesar en redes sociales, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad futbolística.
  • El club Wadi Degla publicó una nota de condolencias, pidiendo por su alma y reconociendo su legado como “guardián de Marmana”.

Sigue leyendo