Connect with us

Mundo

Santander Lopesierra, habló sobre el escándalo de Nicolás Petro y calificó de “terroristas” a los periodistas

El controvertido exsenador anunció que emitirá un comunicado de prensa para dar explicaciones detalladas sobre el tema.

Publicado

on

Santander Lopesierra

Samuel Santander Lopesierra, también conocido como ‘El Hombre Marlboro’, acusado de haberle entregado 600 millones de pesos al hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, que supuestamente estaban destinados a la campaña presidencial del entonces candidato, salió a defenderse de todo el escándalo asegurando que no conoce al jefe de Estado y acusando a los periodistas de “terroristas”.

A través de un mensaje de audio enviado a Guajira News, un medio de comunicación local de ese departamento, el hoy precandidato a la Alcaldía de Maicao empezó diciendo que “no tengo nada que ver con alguna pelea de parejas” y afirmó que sus aspiraciones políticas siguen en firme pese a estar en el “ojo del huracán” por cuenta de las declaraciones de Day Vásquez, exesposa de Petro Burgos, en su entrevista con la Revista Semana.

“Lo que es de Dios es de Dios, eso no lo detiene el hombre”, aseveró y anunció que expedirá un comunicado de prensa para dar explicaciones detalladas de todo el tema. Además, agregó que no está inhabilitado para ejercer cargos públicos a pesar de sus problemas judiciales.

En otro mensaje de voz, pero esta vez para RCN Radio Guajira, dijo no conocer a Gustavo Petro, pero afirmó que votó por él por “convicción”. Es preciso mencionar que El Hombre Marlboro financió propaganda del mandatario en medios locales durante la campaña presidencial.

“Estos periodistas son unos terroristas, el 95% de la votación que tiene el presidente no lo conocen, yo jamás he hablado con él, yo estoy dentro de ese 95% de personas que votamos por convicción, porque creemos en el proyecto político. Yo jamás he tenido ningún acercamiento con nuestro candidato, pero lo hacemos de corazón porque es el cambio”, le dijo a la emisora local.

Adicionalmente, señaló que detrás de las acusaciones reveladas por Semana, hay una intención de desprestigiar su candidatura a la Alcaldía de Maicao. “Tenemos que seguir trabajando, esos son los que nos quieren dañar la imagen y todos los cercanos a la campaña sabemos que jamás hablamos con él (Gustavo Petro) y que lo hacemos por una mejor Guajira y una mejor Colombia”, agregó.

En su entrevista al medio mencionado, Vásquez relató que “Nicolás le recibió dinero a ese señor (El Hombre Marlboro), más de 600 millones para la campaña del papá. Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros. A un señor de Cartagena, el Turco Hilsaca, creo que se llama, también le recibió en mi apartamento”.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo