Connect with us

Deportes

Gerard Piqué se retira del fútbol con una impactante fortuna

El defensor del Barcelona cuenta con un gran patrimonio, además de una firma que agrupa distintos eventos deportivos y es propietario del FC Andorra que milita en la segunda división de España. Los detalles.

Publicado

on

Gerard Piqué fortuna

Gerard Piqué anunció su retiro del fútbol este jueves a través de sus redes sociales. Una noticia que sorprendió a todo el mundo porque el defensor del Barcelona disputará su último partido este sábado frente al Almeria como jugador profesional y podrá dedicarse de lleno a la fortuna que amasijó en toda su carrera.

El Registro Mercantil de Madrid, organismo donde se inscriben los empresarios y sociedades comerciales, arrojó que Piqué posee 14 cargos directivos en 11 empresas diferentes en la actualidad y, según datos del portal Celebrity Net Worth, acumuló un patrimonio neto que asciende a los USD 80 millones.

Hasta antes de la pandemia por coronavirus, el futbolista de 35 años cobraba un sueldo neto mayor a USD 8.300.000, pero la aparición de esta enfermedad en el mundo obligó a una fuerte rebaja salarial del 70% para pasar a cobrar un monto inferior a los USD 2.300.000. Esto no resintió sus ingresos anuales que ascienden a USD 10 millones.

Uno de los socios fundadores de Kosmos Holding podrá continuar las alianzas que desarrolló dentro del grupo de inversión en deportes y medios de comunicación que posee bajo su ala a la Supercopa de España, por la cual embolsó 24 millones de euros en comisiones por llevarla a Arabia Saudita, sumado a la Copa Davis. Por esta última firmaron un acuerdo por 25 años a cambio de USD 3000 millones sumado a un cambio de formato en la competición más importante del tenis a nivel países.

Luego de haber vestido las camisetas del Barcelona, Manchester United y el Real Zaragoza, el empresario podrá continuar con sus negocios fuera de las canchas. Una parte de su fortuna fue dirigida a la adquisición de un edificio en pleno centro de Barcelona a cambio de USD 15 millones.

En medio de su separación mediática con la cantante colombiana Shakira, la ex pareja mantiene dos propiedades adquiridas entre ambos por distintos valores de USD 4.800.000 y USD 5.300.000. Por otro lado, Piqué cuenta con una casa de soltero ubicada en Barcelona que está valuada en USD 5 millones.

A pesar de que se conocen pocos detalles, el propietario de la marca de gafas solKypers había embolsado una cifra que orillaba USD 1.800.000 en 2019, mientras que había facturado más de USD 1.400.000 en la empresa Esports Media Rights (EMR) dedicada a los deportes electrónicos.

Estas no son las únicas inversiones de la actual pareja de Clara Chía Martí porque el zaguero central también es propietario del Gimnástic Manresa y del FC Andorra. Este último ascendió a la segunda división del fútbol español por primera vez en su historia durante la última temporada.

Estos ámbitos serán las nuevas ocupaciones de un jugador que anunció su retiro en las últimas horas con un video publicado en su cuenta oficial de Twitter“El fútbol me lo ha dado todo, el Barsa me lo ha dado todo. Ustedes, culés, me lo han dado todo. Y ahora que los sueños de ese niño se han cumplido quiero decirles que he decidido que es el momento de cerrar este círculo. Siempre he dicho que después del Barsa no había ningún otro equipo y así será. Este sábado será mi último partido en el Camp Nou”.

Piqué colgará los botines después de conquistar 30 títulos en el Blaugrana repartidos en 8 Ligas de España, 7 Copas del Rey, 6 Supercopas de España, 3 UEFA Champions League, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa.

Tras este palmares, blanqueó cómo atravesará su futuro y se ilusiona con regresar a la institución desde otro rol: “Pasaré a ser un culé más, animaré al equipo y transmitiré mi amor por el Barsa a mis hijos. Tal y como mi familia hizo conmigo. Ya me conocen, tarde o temprano volveré”.

Deportes

Bogotá se prepara para levantar el estadio más moderno y cubierto de América Latina

Publicado

on

La capital de Colombia se alista para dar un salto histórico en infraestructura deportiva. Este miércoles, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la firma Sencia confirmaron que el nuevo estadio metropolitano comenzará su construcción en marzo de 2027, y marcará un antes y un después en la región: será el estadio más moderno y cubierto de América Latina.

El nuevo escenario estará ubicado en la zona oriental del actual complejo El Campín, exactamente donde hoy se encuentra el club de tenis. Tendrá una capacidad inicial para 50.000 espectadores, tribunas más cercanas al campo de juego, diseño de última generación y una cubierta que lo hará ideal para todo tipo de eventos, no solo deportivos. La inversión total será de 500 millones de dólares.

A diferencia del plan original, que contemplaba la demolición gradual de El Campín a partir de octubre, las autoridades decidieron conservar el estadio actual durante todo el proceso. Esto permitirá mantener en funcionamiento el epicentro del fútbol capitalino, mientras se construye el nuevo ícono arquitectónico a su lado.

¿Bogotá le disputará la Selección a Barranquilla?

Durante la presentación del proyecto, el alcalde Carlos Fernando Galán no ocultó su aspiración: que Bogotá vuelva a ser sede oficial de la Selección Colombia.

En entrevista con Caracol Radio, Galán fue directo:

“Con una capacidad superior a 50 mil espectadores podemos aspirar a competir por ese tipo de eventos internacionales en Conmebol. Bogotá tiene todo: infraestructura, hoteles, gastronomía… Ser sede de las Eliminatorias es una aspiración legítima que vamos a trabajar”.

Sin embargo, Barranquilla sigue siendo un bastión difícil de reemplazar. Durante años ha sido considerada la casa de la Selección, no solo por razones logísticas o deportivas, sino por algo que no se puede medir: el calor humano y la alegría de su gente. Cuando juega la Selección, la ciudad literalmente se paraliza. La pasión desbordada, el ritmo caribeño y el entusiasmo colectivo convierten cada partido en una fiesta.

Además, el intenso calor de Barranquilla “derrite” a los jugadores visitantes, y ha sido, para muchos técnicos y jugadores, un aliado invisible pero efectivo en la cancha.

Por el contrario, Bogotá ofrece una ventaja fisiológica distinta: la altura. Con sus 2.640 metros (8.530 pies) sobre el nivel del mar, representa un verdadero reto físico para cualquier selección rival. Pero hay una percepción que pesa: si Barranquilla enciende el alma del fútbol colombiano, Bogotá a veces enfría el entusiasmo.

“El frío parece que no solo afecta al clima… sino que a veces también se contagia a la afición”, han comentado analistas en más de una ocasión.

Una batalla deportiva que trasciende la cancha

Aun así, el nuevo estadio de Bogotá promete cambiar la conversación. Con estándares internacionales, un diseño envolvente y mejor acústica, se espera que el público capitalino viva el fútbol con una intensidad renovada.La polémica continúa, especialmente desde que en 2024 el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, menospreció el proyecto:

“¡45 mil personas el nuevo Campín! No pidan Selección de Colombia nunca”, declaró. Pero los nuevos diseños y la ambición del proyecto parecen rebatir esa crítica inicial.

Un proyecto de ciudad con visión global

Sencia presentará los diseños definitivos en octubre, y el nuevo estadio estará listo un año antes de lo inicialmente anunciado, gracias a que ya no depende de demoliciones previas. El tiempo estimado de ejecución será de 55 meses.

La ubicación también fue estratégica: se espera mejorar la movilidad sobre la avenida NQS, y se construirán 3.000 parqueaderos, entre subterráneos y de superficie. Además, se contempla una conexión directa al Movistar Arena, creando un gran corredor de entretenimiento para la capital.

El nuevo estadio no solo aspira a ser sede de la Selección Colombia, sino a convertirse en un referente para torneos internacionales como la Copa América, Copa Libertadores, Sudamericanos juveniles o incluso un Mundial Sub-20.

Bogotá se alista para dejar huella. Y con este proyecto, no solo se juega un partido local, sino uno de talla continental.

Sigue leyendo

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo