Connect with us

Mundo

Rusia moviliza a nuevos reclutas sin entrenamiento a la frontera con Kharkiv para intentar retomar la región

Aunque estaba previsto que los convocados tuvieran de dos a tres meses de preparación y equipación, los informes señalan que fueron enviados apenas una día después de sumarse a las tropas.

Publicado

on

Rusia reclutas

Rusia no da por perdida la región de Kharkiv, de la que tuvo que replegarse en la primera quincena de septiembre, y está concentrando tropas cerca a la zona con la posibilidad de intentar volver a tomar la región, según informaron fuentes del ejército ucraniano.

El ejército de Vladimir Putin, que se vio forzado a retirarse de la segunda ciudad más grande de Ucrania en la contraofensiva local, ha continuado lanzando misiles y drones desde el otro lado de la frontera.

“La situación no es tranquila”, reconoció el general de brigada Sergei Melnik, comandante de la guarnición militar de Kharkiv, en entrevista con el diario británico Telegraph. “En ese lado de la frontera están acumulando un gran número de tropas y equipos, etc. Así que todavía no sabemos lo que van a hacer a continuación”, añadió.

Entre las opciones que analiza, está un desplazamiento hacia Kharkiv o hacia Donetsk. “Pero todavía no lo sé. Cuando empiecen a moverse y a alinearse en formación de batalla, entenderemos hacia dónde van”, dijo.

Rusia reclutas

Los movimientos hacen suponer que Rusia está tratando de reponer sus ejércitos más rápidamente de lo que muchos analistas occidentales sugieren, días después de que Vladimir Putin anuncie una movilización parcial de los reservistas. Se esperaba que la llegada de los nuevos reclutas demore entre dos y tres meses, porque debían ser entrenados, equipados e integrados, pero hay informes que señalan que estarían siendo enviados con apenas un día de preparación, indicó el Telegraph.

Según el análisis del general de brigada Melnik, los nuevos reservistas serán distribuidos en varias unidades para minimizar el riesgo de un motín o de escape. “Si intentan huir, les garantizo que habrá un disparo en la cabeza del primero, del segundo y del tercero. Será un espectáculo de masacre para los movilizados que quieran huir”, apuntó.

En la región, los ucranianos controlan gran parte de la ciudad de Kupiansk, donde se encuentra una importante encrucijada ferroviaria que Rusia solía utilizar para abastecer a sus tropas desplegadas más al sur. Sin embargo, Moscú sigue controlando una estrecha franja de tierra en la orilla oriental del río Oskil, por lo que los ucranianos no pueden avanzar hacia la región de Lugansk, controlada por autoridades prorrusas.

El pasado fin de semana, cayeron unas lluvias tan fuertes que la tarea de las tropas de Kiev se vio entorpecida. “Ya que es difícil avanzar a causa de la meteorología, apuntamos hacia sus vehículos blindados, sus almacenes de municiones y grupos de soldados”, explicó el sábado a la AFP el sargento ucraniano Roman Malyna, en medio de los incesantes bombardeos.

Rusia reclutas

Los rusos parecen haber conseguido organizar un nuevo frente en el río Oskil”,comentó Olivier Kempf, investigador asociado en la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS, por sus siglas en francés). Este frente “es todavía frágil y sigue sometido localmente a los asaltos ucranianos pero más de tres semanas después de la retirada de Izium, aún aguanta, algo que no se podía dar por sentado”.

Y, si bien los ucranianos prosiguen con sus asaltos, “tenemos la impresión de que están actuando sobre todo las fuerzas especiales, lo que explicaría que algunas posiciones conquistadas [en los últimos asaltos] apenas se mantengan y que esto no baste para desequilibrar el dispositivo ruso, que sin embargo es frágil”, consideró.

(Con información de AFP)

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo