Connect with us

Mundo

Hombre va al médico por un fuerte dolor y encuentran más de 200 objetos en el estómago

Publicado

on

objetos estómago

Cuando de dolor de abdomen se trata, los médicos pueden esperar encontrar cualquier cosa. Hasta celulares se han visto en el estómago de los pacientes, como fue el caso del hombre que se tragó el «indestructible» celular Nokia 3310 y debieron operarlo de urgencia.

Sin embargo, en este impactante caso, un hombre turco de 35 años que se quejaba de fuertes dolores abdominales, fue al hospital y en su estómago encontraron 233 objetos diferentes.

Clavos, imánes y hasta pilas

Tras llegar al hospital del distrito de Ipekyolu en Turquía, los doctores enviaron al paciente a realizarse un ultrasonido endoscópico -que combina los procedimientos de la endoscopia y el ultrasonido-, además, de una serie de radiografías.

Al ver los resultados de los exámenes, los doctores quedaron atónitos al presenciar que el paciente en el interior de su estómago, tenía monedas, clavos, pilas, fragmentos de vidrio, imanes, piedras y tornillos, entre otros objetos, que completaban los 233 elementos ajenos a su cuerpo.

Una vez que los profesionales vieron todo lo que tenía dentro, lo llevaron al quirófano de urgencia para someterlo a una intervención y extraer todos estos objetos.

«No es una situación que vemos en adultos»

Uno de los cirujanos que participó de la operación señaló que «durante la cirugía, vimos que uno o dos de los clavos habían atravesado la pared del estómago«, agregando que «vimos que había dos piezas de metal y dos piedras de diferentes tamaños en el intestino grueso. También encontramos que había pilas, imanes, clavos, monedas, pedazos de vidrio y tornillos. Le limpiamos el estómago por completo».

«No es una situación que vemos en adultos, es sobre todo en la infancia que inconscientemente se tragan elementos extraños, aunque nunca he sabido de tantos. Sí se puede encontrar este tipo de situación en pacientes psiquiátricos, presos o casos de abuso en el grupo de edad adulta. Sin embargo, este no sería el caso», sentenció.

Hasta el momento, ni los médicos que lo atendieron, ni el mismo paciente que se está recuperando de la complicada operación, tienen alguna idea de cómo pudieron llegar todos esos objetos a su estómago.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo