Connect with us

Mundo

Mató a tiros a una rata que atacó a su esposa

Atacó a la muejr en la cara y la dejó gravemente herida.

Publicado

on

rata atacó esposa

La víctima, una mujer de 76 años con demencia y Parkinson, sufrió heridas en su cuello, dedos y ojos mientras dormía.

Cuando John Kirk, de 85 años, despertó una mañana y encontró a su esposa Diana, de 76, ensangrentada y con la cara llena de arañazos, entendió que el ruido que escuchó esa madrugada mientras dormía era mucho más grave de lo que pensó en ese momento.

“Estaba absolutamente horrible, como algo sacado de una película de Rambo”, dijo John. “Ella estaba temblando con las manos en el cuello y me miraba”.

rata atacó esposa

El atacante misterioso de su mujer era un rata enorme de más de 22 centímetros que aprovechó la enfermedad degenerativa de Diana para hacer de las suyas con su rostro mientras dormía.

Su octogenario esposo logró encontrar y cazar al enorme roedor, el cual encerró en una jaula para que no hiriera más a su Diana. Luego, llamó a un vecino para que lo ayudara a matar a tiros a la rata, en venganza del salvaje ataque a su pareja.

El hombre, que ha estado casado con Diana durante 36 años, dijo: “Las heridas de Diana fueron horribles. Al principio pensé que le habían disparado”.

“Había sangre por todas partes. La rata había tratado de comérsela. Había marcas de mordeduras en su mejilla y sus labios. Los dedos y el codo de Diana también estaban muy masticados”, agregó.

Su esposa es una trabajadora jubilada de una tienda de John Lewis que sufre una serie de problemas de salud que incluyen demencia senil y Parkinson.

Además, una caída por las escaleras hace seis años dejó su cerebro dañado por lo que no puede sentir dolor.

“La única gracia salvadora es que Diana no se enteró mucho del ataque. Ella no puede sentir dolor debido a su daño cerebral”, dijo John a la prensa local.

El hombre contó que tras sacrificar a la rata llamó a los servicios de emergencia, que atendieron a su esposa y la trasladaron a un hospital donde recibió atención por sus múltiples heridas, las cuales incluyeron el cuello y los brazos, los dedos y los párpados.

rata atacó esposa

De acuerdo con John, en diciembre pasado, antes de Navidad, tuvo un encuentro con una rata de similar tamaño, pero llamó a los expertos de control de plagas que se encargaron de eliminarla

“Pensé que eso era todo”, dijo.

Pero ahora cree que no era solo una y que la rata responsable de atacar a Diana había estado anidando en un aparador en la casa de la pareja en Nottinghamshire (Inglaterra) después de que John comenzó a almacenar semillas para pájaros en el interior.

“Colocaba semillas y maní para los pájaros en el jardín y guardaba bolsas de comida para pájaros en el aparador de la sala de estar. La rata debe haberse colado en la cocina y hacer un nido en el aparador porque las bolsas de comida estaban todas masticadas”, afirmó.

Diana fue llevada de urgencia al Queen’s Medical Center en Nottingham después de que resultó herida.

John, que sirvió en el 6º Regimiento de Tanques y estuvo en acción en el norte de África a finales de los años 50, añadió: “La rata había intentado roer hasta el hueso. Diana obviamente había sido atacada en la noche porque la sangre se había coagulado y se había vuelto negra.

rata atacó esposa

El preocupado esposo afirmó que tras el ataque ha leído que estos roedores tienen como víctimas predilectas a bebés y personas inmóviles en la cama, como en el caso de Diana.

“Creo que la gente debe conocer los riesgos de las ratas y tener cuidado al poner comida para las aves porque obviamente se sintieron atraídas por las semillas y las nueces y pensaron que nuestra casa sería un buen lugar para un nido”, le dijo a medios locales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo